MI PRIMERA EXPERIENCIA EXITOSA EN PRONAFCAPIPNM
Fortaleciendo la habilidad científica de la Investigación a través de estrategias experimentales en el área de Ciencia y Ambiente en los estudiantes del V Ciclo.
PROCESOS
COGNITIVOS DE LA HABILIDAD CIENTÍFICA DE INDAGACIÓN
|
|||
HABILIDAD
|
PROCESOS
COGNITIVOS
|
CARACTERÍSTICAS
DEL PROCESO
|
CONDUCTAS
ESPECÍFICAS
|
INDAGAR
|
Selección
e Identificación de la fuente
|
Proceso por el cual se trata la información: se registra, se almacena
y se localiza la misma, activando la memoria sensorial ocurriendo dos
procesos: la percepción y la atención.
|
Planeando la investigación, conduciendo la indagación, consultando,
observando, midiendo evaluando, registrando la información, Aplicando
conceptos y principios científicos, Usando las TIC
|
Discriminación
de la Información
|
Proceso por el cual se selecciona, compara y relaciona la información
de la investigación con la ya almacenada para que sea útil
|
Interpretando, extrayendo conclusiones, estableciendo relaciones,
clasificando, contrastando, usando buscadores y planificando los protocolos
de búsqueda.
|
|
Expresión
|
Proceso mediante el cual se presentan los resultados de la
investigación comunicándolos en forma escrita y oral
|
Exponiendo, comentando, opinando, escribiendo, esquematizando, usando
organizadores gráficos, formulando modelos, publicando en una web, blog,
participando en foros.
|
"Desde una perspectiva sociocultural, la indagación científica puede entenderse como: "maneras de generar explicaciones, cargadas de teoría, validadas por una comunidad como conocimiento tentativo y abiertos a futuros desarrollos" (Abeel; 2006, p174) y estoy muy de acuerdo ya que la investigación es la base de la innovación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario